Mostrando entradas con la etiqueta 1995. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1995. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2014

NOMBRE (NAME)

Una agrupación que a mi juicio no ha recibido todo el mérito por su trabajo es Goo Goo Dolls, cuyo máximo reconocimiento internacional inició algún tiempo después de la aparición del sencillo Name cuando su canción Iris fue incluida en la banda sonora de la película City Of Angels e inició su rotación radial en abril de 1998.   Luego, su éxito fue disminuyendo al grado que su material más reciente, aparecido en el 2013, pasó prácticamente inadvertido.

Parte del álbum A Boy Named Goo, la canción Name, escrita por John Rzeznik, apareció como sencillo en septiembre de 1995 y mantuvo su popularidad durante la primera mitad del año siguiente en diversas latitudes.   En el Hot 100 de Billboard alcanzó su posición más alta el 27 de enero de 1996, colocándose en el número 5 por una semana.   Prácticamente se trató del primer éxito mayor de Goo Goo Dolls y, a la fecha, el más importante de su carrera dentro de los Estados Unidos seguido por Slide, Iris y Black Balloon.


martes, 25 de agosto de 2009

No Puedo Dejar de Amarte (I Can't Stop Lovin' You)

Con una trayectoria de casi 37 años, son pocos los aficionados a la música que han pasado por alto el apellido que da nombre a esta banda Californiana: Van Halen.

Su historia podría dividirse en etapas, según los diferentes vocalistas que han pasado por la misma, iniciando por David Lee Roth (y sus posteriores reincorporaciones), luego por Sammy Haggar, una breve temporada con Mitch Malloy y Gary Cherone. Cada uno de ellos imprimió características particulares al sonido de la agrupación, las cuales se suman a la inconfundible guitarra de Eddie, su líder indiscutible.

Poseedores de una no tan extensa discografía, han logrado colocar diez de sus once álbums de estudio dentro de las primeras diez posiciones de Billboard, cuatro de estos alcanzando el número uno.

En 1995 aparecería Balance, el último trabajo de estudio en el que aparecería Sammy Haggar y del cual serían promocionados cinco sencillos. El tercero de estos fue Can't Stop Lovin' You, canción que hace referencia al éxito de Ray Charles del mismo nombre, siendo esto aún más evidente en la frase "Ray, what you said is true..." (Ray, lo que dijiste es cierto...).

El video promocional de Can't Stop Lovin' You, dirigido por el músico y artista gráfico Peter Christopherson, centrado adecuadamente en la temática de la canción, mostrando momentos de afecto entre distintas personas e incluso el lamento de una niña con la pérdida de su perro, quien definitivamente gozó siempre de su cariño.

Una muy buena canción con muy gratos recuerdos y definitivamente, un magnífico video.